Crónica FFFVII: Caminando entre dragones, ‘monstruas’ y mucho talento en el Japón Feudal

Paginativos,

El pasado sábado visitamos la séptima edición del Festival de Fantasía de Fuenlabrada, evento que reúne a ilustradores, artesanos, escritores y, sobre todo, fans del Fantástico en general. Entre tanto talento nos encontramos samuráis, hadas, tragafuegos… ¡y hasta un dragón!

Taller de Mapas

A pesar de que este año, Página en Blanco no participaba, no quisimos perdernos la cita y fuimos en cuadrilla a disfrutar como niños chicos. A pesar de el calor, un problema que año tras año se repite, la visita fue más que satisfactoria.

Como siempre el plato fuerte fue el Mercado Troll, una carpa llena de artesanos, ilustradores y escritores que ofrecen sus obras cual zoco y que llenan de color y personalidad este evento, cuyo tema era el japón feudal.

Leer más

Exposición de alumnos del curso de Cómic, Manga e Ilustración en Centro Cívico Julián Besteiro

Paginativos,

Harry Potter de Ángel G. Ropero

Este próximo viernes 31 de mayo, en el Centro Cívico Julián Besteiro de Leganés (Avda. Juan Carlos I, 30 – junto a Metro Julián Besteiro Línea 12) se realizará la exposición anual de alumnos del Curso de Cómic, Manga e Ilustración, impartido por Chema De La Fuente y Juan Sánchez Marquina. Este año, como en el anterior, nuestros socios Ángel G. Ropero y Josema Beza, exponen juntos a sus compañeros de curso (muchos de ellos colaboradores de la revista Libros Libres).

Os invitamos a venir, tomaros algo con profes y alumnos, y acompañar a amigos y socios en esta exposición de creativos que siguen en plena formación  y con ganas de seguir superándose,

Os dejamos un par de muestras de los garabatos con arte de nuestros asociados:

Saluda al Kraken espacial de Josema Beza

 

Píldoras para Creativ@s: Crece, Fórmate

Paginativos,

El oficio del creativo siempre está cambiando, evolucionando. Nuestro Josema Beza nos lo recuerda a través de su experiencia personal. Creativ@ crece, evoluciona, sorprende, sueña.

Ya soy Escritor / Ilustrador, ¿y ahora qué? En realidad, el oficio de creativo no termina nunca. Cada paso te lleva a definirte como creativo y nunca eres el mismo. Cada experiencia modifica tu modo de expresarte y estás en continuo cambio. Pero no solo te ves influido por las obras de otros creativ@s, tienes que formarte. Ya sea mediante visualización de tutoriales, cursos online, grupos de trabajo, el oficio de un creativ@ nunca se detiene.

Os cuento mi experiencia actual. Tras realizar unos pocos talleres y cursos menores de escritura creativa, me he apuntado a una gran iniciativa de Escuela Tinta Púrpura. La escritora, correctora e instigadora Covadonga González-Pola, ha lanzado mediante su Escuela, un movimiento magnífico que os invito a investigar. De forma expréss, nos va a meter un intensivo de escritor para sentar las bases que nos permitan conocernos más como creativos y ver en qué facetas tenemos que aumentar nuestros esfuerzos para ir perfeccionando este maravilloso, y  a veces agridulce, oficio.

Además, desde hace dos años, asisto a un curso de Cómic, Ilustración y Manga, impartido por Chema De La Fuente y Juan Sánchez Marquina. Mis dotes píctoricas no es que sean las mejores pero creo que me aporta mucho a mi perfil. He podido ver como se realiza un guión técnico para diseñar una historia de cómic, ver otros modos de narrar y entrever los entresijos de este otro lenguaje para contar historias.

En definitiva, todo curso nos va definiendo y nos ayuda a perfeccionar ciertas facetas que puede que no tengamos demasiado potenciadas. Es por ello que os invito a formaros para crecer.

Hasta la siguiente receta,

#EdiLega2018: Taller de Ilustración – Cómo plantear una buena portada con Juan Sánchez Marquina

¿Qué nos motiva para elegir un libro en lugar de otro? La Sinopsis, el autor, la temática… y, por supuesto, ¡la portada! Realizar una imagen sugerente, llamativa y atrayente tiene tanto de arte como de ciencia. Para saber cómo enfrentarnos a la creación de una portada, la composición de los elementos, Juan Sánchez Marquina nos hablará de su experiencia y de diferentes modo de abordar esa creación.

 

#EdiLega2018: Comunicación Dibujante-Guionista con Juan Sánchez Marquina y Chema De La Fuente

La comunicación es fundamental, y más entre los implicados en un proyecto. De todo eso y mucho más nos hablarán Juan Sánchez Marquina y Chema De La Fuente. La fluidez entre el Guionista y el Dibujante, dos partes del mismo barco que no siempre reman en la misma dirección.

¡¡Hemos vuelto!!

En realidad, nunca nos fuimos del todo.

 

Durante estos meses hemos tenido presencia en las diferentes RRSS (Facebook / Instagram) pero la web la hemos tenido abandonada por razones de causa mayor. Nuestro WebMaster ha estado en un proceso de redescubrimiento laboral y, al fin, se ha puesto de nuevo a los mandos de este proyecto.

Leer más