Nuestros socios de la revista Libros Libres presentan este próximo domingo día 15 «Guerreras y heroínas», el próximo número de Libros Libres.
Se tarta de un número especial y reivindicativo con montón de firmas femeninas para conmemorar el 8M. Este número se centrará Protagonistas Femeninas y podremos encontrar artículos, reseñas, relatos, recomendaciones, ilustraciones,… todo ello bajo la dirección de nuestra Sara Cáceres y con una preciosa portada de Klara Darkmoon.
¿Dónde se realizará la presentación? El Estudio Mono Rosa de Leganés será el sitio elegido, un rincón lleno de arte, en el que la inspiración palpita en su interior. Este próximo domingo 15, a las 18:00, en la Calle El Charco, 47, nos espera una tarde llena de sorpresas,charlas, viandas y… ¡mejor venir con nosotros a comprobarlo!
Algunos nos vamos haciendo mayores con la sensación de que nos quedan miles de libros por leer y el tiempo se nos escapa. Me atrevería a decir que eso nos pasa a todos los que estamos interesados en la literatura. Pero, realmente, poca gente piensa en los libros infantiles y juveniles a la hora de crear su lista de libros pendientes.
A los que nos gusta la literatura infantil y juvenil, nos apena la falta de interés que tienen algunas personas para tomarse en serio esos libros. A veces parece que todo lo que queda por debajo de nuestro rango de edad deja de tener interés literario porque ya no nos va a aportar nada. Pero quien siendo adulto es capaz de leer un libro infantil o juvenil, puede llegar a revivir emociones y sentimientos que no sentía hace años.
Con este artículo pretendo hacer un pequeño homenaje a los “libros para niños” compartiendo con vosotros aquellos que me hicieron enamorarme de la literatura. No son los primeros que leí; antes de los que ahora os voy a presentar, hubo muchos. Pero sí fueron los que me hicieron darme cuenta de que el mundo de las letras era un lugar en el que siempre querría vivir.
Desde muy pequeños nos cuentan muchas historias de fantasía en las que ciertos elementos se repiten siempre. Quizás uno de los personajes más recurrentes en esas historias son las brujas. Pero, ¿de qué van siempre acompañadas? Pues normalmente, de un sombrero acabado en pico, una escoba, una verruga, y cómo no, un gato negro. Obviamente esto no se repite siempre, pero la mayoría de brujas tiene que cumplir varios de esos requisitos.
En este artículo, vamos a centrarnos en uno de esos elementos: el gato negro. Este animal siempre tiene el papel de ser el fiel compañero de estas malvadas mujeres, pero todo tiene una explicación.
Aquí tenéis la segunda entrega de esta serie de miniartículos que se centran en nuestras asociadas. Siguiendo con nuestra iniciativa de #CreativasPeB,os traemos a nuestra Emi y nuestra Sara.
Llega la primavera y con ello, un nuevo número de Libros Libres.
Portada realizada por Chema De La Fuente
Ya hemos explorado el terror de Halloween, los cambia-pieles y los cuentos populares… ¿Qué tocará ahora?
¿Qué es ese olor? Huele a tabaco, a lluvia permanente y a contaminación. ¿Dónde nos hemos teletransportado esta vez? Las distopías son esos mundos horribles que la ciencia ficción nos hace contemplar para avisarnos de lo que estamos haciendo mal. 1984, Farenheit 451 o Sueñan los androides con ovejas eléctricas no son solo obras estupendas, sino que son gritos de advertencia. “¡Parad!” “¡Tened cuidado!” A pesar de ello, avanzamos imparables hacia la distopía.
Ilustración realizada por Sergio Ramos
Si vosotros también habéis pensado en chaquetas largas, en robots controlados por corporaciones, en pistolas humeantes y en mundos desasosegantes esta es tu revista.
En “Libros Libres” no nos asusta nada y tentamos la suerte -eso sí, tocando madera- y hablamos de dictaduras, mundos desérticos y de máquinas que nos llevan a pasados perdidos. Historias e ilustraciones de nuestros geniales autores que os permitirán, no solo evadirte durante unos minutos, sino también pensar y reflexionar.
Pero cuidado, ciudadano, solo son historias que están muy bien en el mundo de la ficción. Pero están más cerca de lo que te crees. Un paso en falso y podríamos descubrir que George Orwell y Ray Bradbury no solo fueron genios literarios.
Autores: Josema Beza Sara Cáceres Gabriel Jesús Mesado Sanchez Miriam Ojeda Chema de la Fuente Carlos Arroyo Cobos Pedro Camacho Juan F. Valdivia Victor J. Carpio Sergio Ramos Ángel G. Ropero
Tras el fabuloso éxito del Número 0 (del que no tenemos datos, pues esta revista comenzó a pergeñarse al mismo tiempo que el primero) nos lanzamos a la aventura de continuar esta magnífica revista.
Os traemos en este caso un nuevo y fantástico número, con más relatos, más ilustraciones y, lo creáis o no, ¡más autores! Una estupenda colección de locos que se han dejado engañar por nuestras maléficas artes.
Secretaria – Socio Fundador En PeB desde 2015 Proyectos activos:
Revista Libros Libres.
No te Quedes en Blanco Servicios Editoriales Obras:
-Coordinadora de la Antologia de El Búnker Z de Diversidad Literaria.
-Coordinadora de la Antología Tiempos de Arena en colaboración con Vuelo de Cuervos.
-Finalista de la Antología de Videojuegos de Diversidad Literaria,
-Participación en otras antologías.
Minibiografía:
Sara Cáceres Gabriel nació en Madrid el 02/04/1990. Siempre tuvo interés por el cine y la literatura, pero más adelante descubrió el maravilloso mundo de la radio. Desde el segundo año de su carrera de periodismo comenzó a realizar pequeños programas que fueron aumentando su interés hacia este medio. Tanto fue así, que durante 7 años estuvo vinculada a las ondas, en especial con El Búnker Z. Dado que aún no ha sentido una gran motivación para entrar al mundo de la literatura, ha centrado su labor en ayudar a quienes sí quieren hacerlo. Poco a poco al principio, y ahora gracias a “No te Quedes en Blanco”, desarrolla junto a otros compañeros una labor de ayuda y apoyo a otros escritores, por ejemplo, actuando como lector cero, consejera, correctora…
Contacto:
Twitter: @saracg18
eMail: sara_baty7@hotmail.com
Facebook: Sara Cáceres (sara.caceres.9480)
El pasado 14 de noviembre finalizó la séptima temporada de American Horror Story, llamada Cult. Los que conozcan esta serie, sabrán que cada temporada es independiente y temática. En esta ocasión, el tema elegido ha sido las sectas. Hasta hoy, es la única temporada de la serie que no incluye de manera constante elementos sobrenaturales (aunque alguno sí incluye).
El argumento comienza el día de las elecciones del pasado año en EE.UU, en pleno enfrentamiento entre Hillary Clinton y Donald J. Trump.
Una nueva revista literaria, física y digital, que amenizará vuestros días. Relatos, ilustraciones, artículos… Todo por y para la cultura. nuestra única intención es promover el entretenimiento y probar a nuevos talentos, ya sean emergentes o que nos hayan tocado la fibra sensible.
Aquí tenéis nuestro primer especial, un número 0 dedicado al Halloween que os traemos como regalo postnavideño, ¡así de especiales somos!
Portada realizada por Josema Beza
En esa noche mágica, bruja o como queráis llamarla, un ser tenebroso que se alimenta de sus victimas es la protagonista. Tened cuidado insensatos, y esperamos que disfrutéis de ella (ella lo hará de vosotros, no tengáis duda alguna).
Contenidos:
Cuatro relatos terroríficos
4 ilustraciones que dan miedo
Dos artículos fascinantes
Autores:Ángel G. Ropero Sara Cáceres Gabriel Jesús Mesado Sánchez Josema Beza Miriam Ojeda Portero
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. AcceptRead More