Página en Blanco te invita a leer en el Día del Libro

Buenas, paginativos y paginarios,

Una vez más llega el día más especial del año para los que amamos la Literatura: el Día Internacional del Libro. Es cierto que este día se ve ensombrecido por las circunstancias, por eso hemos querido poner nuestro granito de arena como asociación y animar entre todos con unas recomendaciones variadas para esta semana (y para todo el año).

Leer más

Salida de Qué significa un año de amor: L4E de Carlos Arroyo

Paginativos,

Traemos una novedad editorial de parte de nuestro presi Carlos Arroyo. Se trata de un relato poético. A través de diferentes estructuras narrativas: poemas, microrrelatos,… el autor nos plantea una historia de amor. Aquí os dejamos la ficha técnica de la obra, así como una breve entrevista con su creador.

Qué significa un año de amor: L4E

Autor: Carlos Arroyo
Portada: Carlos Arroyo
Autoedición
Edición: Tapa blanda / 136 Págs
ISBN: 9781539673941
P.V.P.: 3,81 €

Comprar en Amazon

Leer más

Crónica del Acto por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Buenas Paginativos,

No dejo de asombrarme cómo de una semillita diminuta puede crecer un árbol grandioso.

Merce en el Paseo sin Miedo

El domingo germinó una semilla plantada contra la violencia de género. Dos mujeres que se preguntan qué podrían hacer y que reúnen a unos amigos integrantes de algunas asociaciones de Leganés. En pocos días se organizó un paseo sin miedo y un recital multidisciplinar.

Así, esa semilla plantada quince días antes, se convirtió en un árbol con un pequeño tronco que crece con fuerza. Primero un paseo nocturno en el que nos acompañamos desde la sede de la Asociación de Vecinos de San Nicasio hacia el evento posterior. ¿Por qué recomendamos a una mujer es mejor que vaya acompañada una vez que ha caído la noche?

Leer más

Píldoras para Creativ@s: En poesía, cometas mejor que nubes

Buenas Paginativos,

Nuestro presi Carlos Arroyo regresa con sus píldoras. En esta ocasión se aleja de la prosa para imbuirse en los versos.

Los humanos nos enamoramos.  En esos días sonreímos continuamente, caminamos sin rozar el suelo, las canciones siempre hablan de nuestro amor, podemos estar toda una tarde mirando nubes y cualquier poesía nos parece bonita. Estos son algunos de los síntomas.

Sin embargo, cuando escribimos poesía no podemos llenarla de palabras abstractas y etéreas como nubes incontrolables. Los poemas tienen que ser cometas. Dejar siempre un cabo atado a tierra, sujeto por la mano del autor, que haga cercana y tangible la composición.

Para eso, ayudan las metáforas. Acercar la lupa a objetos pequeños y cotidianos  y que ellos nos hagan ver grandes sentimientos. La poesía se encuentra en los actos más cotidianos porque cargamos de emociones todo lo que hacemos. Pero también porque es fácil que el lector se reconozca en esos actos que realiza a diario.

Leer más

233 Grados: T3 Capítulo X – Poesía en la música 3ª parte

Paginativos,

Tras unas semanas sin las buenas ondas de 233 Grados, Carlos y Mercedes retornan con más deliciosa poesía en la música. Este es el tercer programa dedicado a esta dupla creativa y es que, la relación entre la música y la poesía, da para mucho que contar.

Tercer programa dedicado a la relación entre la poesía y la música. Es un tema que da para más de un programa.
¿Qué poemúsicos pueden sonar en un próximo programa?
El que tú quieras. Deja tu sugerencia en los comentarios del audio. Dinos qué canción te gustaría salvar, qué artista quieres que nombremos o qué estrofa de una canción te llegó al alma.
Porque queremos que los próximos programas sobre poesía y música los hagas tú.

233 Grados: T3 Capítulo IX – Poesía en la música 2ª parte

Buenos días Paginativos,

Regresan las ondas que nos traen nuestros socios Carlos Arroyo y Mercedes Román. En esta ocasión, regresan de nuevo al maravilloso y musical mundo de la poesía.

Creemos que el tema lo merece. Un segundo programa y alguno más. Como ya dijimos entonces, la poesía y la música están íntimamente relacionadas y las relaciones entre ambas es un tema que da para más de un programa.
¿Qué poemúsicos pueden sonar en un próximo programa?
El que tú quieras. Deja tu sugerencia en los comentarios del audio. Dinos qué canción te gustaría salvar, qué artista quieres que nombremos o qué estrofa de una canción te llegó al alma.
Porque queremos que los próximos programas sobre poesía y música los hagas tú.

233 Grados: T3 Capítulo VI – Amor por el libro físico

Buenas a todos,

Tras el parón navideño, regresa nuestro programa de 233 grados. Carlos y Mercedes vuelven a traernos programa pero, esta vez, desde fuera del estudio. El marco elegido es la librería vallecana La Esquina del Zorro y la fecha fue la pasada presentación de la segunda entrega de las desventuras de Hiro, El Samurai de Vallecas de nuestro socio Jesús Mesado.

Un nuevo programa especial de 233º. Aprovechando la presentación de la nueva novela de Jesús Mesado en la librería La esquina del zorro de Vallecas grabamos la experiencia de percibir un libro con los cinco sentidos y, como siempre, salvamos algunos de ellos.
La música añadida en edición es de Mark Knopfler.

 

 

 

233 Grados: Bob Dylan en Cruce de caminos

Bob Dylan, llamado en realidad Bob Zimmerman, es el protagonista del tercer capítulo de Cruce de caminos, el programa alternativo a 233º. El artista recibió el Premio Nobel de Literatura en el 2016 en reconocimiento a su trayectoria como poeta. Según la Academia, «por haber creado nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción americana». Leer más