Gala Reconocimiento Entidades Culturales 2023

Buenas Paginativos,

Leganés celebrará una gala para reconocer el trabajo de las entidades culturales de nuestra ciudad.

e llevará a cabo este viernes en el Centro Cívico José Saramago (Avenida Mar Mediterráneo, 24) a partir de las 19:30 horas
Durante el acto se reconocerá la labor de asociaciones y entidades que realizan actividades culturales en nuestra ciudad
Personalidades de la talla de Alejo Stivel, Ángel Jodrá, Carmen Palomo Pinel y Pablo Rubén López serán los encargados de entregar los premios en 4 de las 8 categorías
El tributo ‘¿Dónde estabas entonces?’ amenizará la gala al ritmo de algunas de las mejores canciones de la historia del rock español
«Queremos hacer un reconocimiento a las entidades culturales de nuestra ciudad», ha expresado el concejal de Cultura, Miguel Ángel Gutiérrez
El Ayuntamiento de Leganés pondrá en valor, este viernes 24 de marzo, a partir de las 19:30 horas, el trabajo que realizan las asociaciones y entidades culturales de la ciudad en el día a día de Leganés. El Centro Cívico José Saramago (Avenida Mar Mediterráneo, 24) acogerá una gala que servirá para reconocer a 24 entidades de distintos ámbitos de la cultura.

El acto, que estará dirigido por el presentador de televisión y radio Luis Larrodera, contará con la presencia del alcalde de Leganés, Santiago Llorente; del vicealcalde, Enrique Morago; del concejal de Cultura, Miguel Ángel Gutiérrez; y de concejales del Equipo de Gobierno y de la Corporación.

24 entidades reconocidas

Durante la gala se proyectarán varios vídeos en los que los asistentes podrán conocer, de primera mano, el trabajo que realizan las asociaciones y entidades culturales de Leganés, además de hacer un repaso por los distintos puntos culturales más importantes de nuestra ciudad.

En este acto de reconocimiento estarán presentes un total de 24 entidades:

  • Agrupación Musical El Fénix de la Esperanza Villa de Leganés.
  • Agrupación Musical Iérbola.
  • Agrupaciones Musicales de la Escuela de Música Manuel Rodríguez Sales.
  • Asociación Asorbaex.
  • Asociación Avante 3.
  • Asociación Cultural Pentagrama Leganés.
  • Asociación de magos amateurs y profesionales de España.
  • Asociación Legaynés.
  • Asociación Modelismo Estático Model 34.
  • Asociación para la promoción social de la zona Sur.
  • Casa Andalucía de Leganés.
  • Casa Cultural Castilla-La Mancha de Leganés.
  • Casa de Extremadura de Leganés.
  • Casa de Salamanca de Leganés.
  • Club de Fotografía de Leganés Camera Obscura.
  • Colectivo de Pintura de Leganés.
  • Colectivo de Pintura Grupo 25.
  • Colectivo Fotográfico de Leganés.
  • Colectivo Literario Miguel Hernández.
  • Fundación Esfera.
  • Grupo Amás.
  • Grupo de Teatro Menecmos.
  • La Jarota Producciones.
  • La noche del cazador.

Un reconocimiento merecido

Esta gala cultural será una ocasión perfecta para reconocer a las personas que, día a día, dedican su tiempo a cuidar la cultura en nuestra ciudad. «Queremos hacer un reconocimiento a las entidades culturales de Leganés», ha expresado el concejal de Cultura, Miguel Ángel Gutiérrez.

Este evento contará, además, con la presencia de 4 personalidades dentro del mundo de la cultura, quienes serán los encargados de entregar los reconocimientos en 4 de las 8 categorías. El cantante y compositor Alejo Stivel (ex de Tequila) los entregará en la categoría de Música; el actor de cine, teatro y televisión Ángel Jodrá, los entregará en la categoría de Teatro; en la categoría de Poesía la encargada será la autora Carmen Palomo Pinel; y en la categoría de Pintura será el turno del pintor Pablo Rubén López.

Los premios, divididos en 8 categorías

La gala estará amenizada musicalmente por el tributo ‘¿Dónde estabas entonces?’, que versionarán algunos de los clásicos del rock español. Serán los encargados de poner el ritmo a un acto en el que los premios se dividirán en un total de 8 categorías:

  • Casas regionales
  • Cultura inclusiva
  • Imagen
  • Literatura
  • Música
  • Diversidad
  • Artes escénicas
  • Pintura

Para acudir como público a la gala, los leganenses tendrán la oportunidad de recoger las invitaciones a partir de este miércoles 22 de marzo en el Centro Cívico José Saramago a partir de las 17:00 horas. Cada persona tendrá la posibilidad de coger un máximo de 4 entradas.

Fuente: leganes.org Link información original

#EdiLega2018: ¿Dónde comer en el Descanso del Evento?

Buenas a todos,

Como no todo va a ser alimentar mente y alma, será necesario tomar algo para que el cuerpo resista la exigencia creativa a la que se someterán los asistentes al #EdiLega2018. Para ello, hemos apuntado los lugares más cercanos al Centro Cívico José Saramago. Son solo unos rincones en los que almorzar y seguir charlando con los asistentes, recuperar fuerzas para proseguir con energías renovadas, tras el descanso del almuerzo.

Leer más

#EdiLega2018: Taller de Ilustración – Cómo plantear una buena portada con Juan Sánchez Marquina

¿Qué nos motiva para elegir un libro en lugar de otro? La Sinopsis, el autor, la temática… y, por supuesto, ¡la portada! Realizar una imagen sugerente, llamativa y atrayente tiene tanto de arte como de ciencia. Para saber cómo enfrentarnos a la creación de una portada, la composición de los elementos, Juan Sánchez Marquina nos hablará de su experiencia y de diferentes modo de abordar esa creación.

 

#EdiLega2018: Mesa de Creatividad Colectiva con Josué Ramos, Eduardo Maqueda, Pablo Rodríguez y Nahum «Katakraos» Rivas

Estamos a mitad del #NaNoWriMo, el mes pasado fue el #InkTober, existen plataformas de creativos como NEUH,… todo ello nos hace pensar en qué si los creativos somos un colectivo, si somos almas errantes, ermitaños,… ¡o todo ello al mismo tiempo!

Para resolver, debatir y charlar sobre todas estas posibilidades, hemos reclutado a todos los perfiles que pudieran estar implicados: Josué Ramos, Eduardo Maqueda, Pablo Rodríguez y Nahum «Katakraos» Rivas. Ellos nos darán su punto de vista pero, estad preparados, tal vez tengáis algo que decir al respecto.

 

#EdiLega2018: Taller de Cuentos de Hadas impartido por Covadonga González-Pola

La magia de los Cuentos de Hadas nos hará una visita. Bajo la dirección de Covadonga González-Pola, nos adentraremos en la creación de estos mágicos textos. ¿Quién no ha crecido rodeado de leyendas, cuentos, hadas, dragones? Muchos de nosotros seguimos volviendo a esos increíbles mundos siempre que tenemos la más mínima posibilidad.

¿Te atreverás a contarnos tu Cuento de Hadas?

 

#EdiLega2018: Guión y Lenguaje Audiovisual de Carlos Tolmo

Otra de las grandes experiencias que vamos a vivir en la tarde del Evento es la conferencia de Carlos Tolmo. Podremos adentrarnos en los misterios del lenguaje audiovisual, las diferencias y cómo entender el cambio de chip que hay que realizar para ello. El guión también será un gran protagonista en este rincón preparado para el descubrimiento.

 

 

 

#EdiLega2018: Comunicación Dibujante-Guionista con Juan Sánchez Marquina y Chema De La Fuente

La comunicación es fundamental, y más entre los implicados en un proyecto. De todo eso y mucho más nos hablarán Juan Sánchez Marquina y Chema De La Fuente. La fluidez entre el Guionista y el Dibujante, dos partes del mismo barco que no siempre reman en la misma dirección.

#EdiLega2018: Taller de Haikus impartido por Eloísa Pardo

Ahora os traemos el primer taller que tendremos en el evento. De la mano de Eloísa Pardo, nos introduciremos en el arte de la creación de Haikus, una peculiar estructura de poema japonés. Nosotros hemos asistido a alguno de estos talleres y nos ha enamorado la brevedad y fuerza de esos versos.