233 Grados: T2 Capítulo VII – Ciencia Ficción

En el programa de hoy nos adentramos para descubrir un poco más sobre Ciencia Ficción y preguntarnos si es un género menor.
Lo hacemos con las excusa del HispaCon 2017 que se desarrollará en Navacerrada (Madrid) los días 17, 18 y 19 de noviembre. Para ello contamos con los audios de José Luis del Río, David Luna, Dioni Arroyo, Giny Valrís, Covadonga González-Pola, Manuel Gris y otros que nos irán adelantando actividades programadas para la convención y salvarán libros de la Hoguera.

Ir a descargar

 

233 Grados: T2 Capítulo VI – El club de los poetas muertos

¡Oh, capitán, mi capitán!
Podría ser el resumen del programa de hoy porque hemos homenajeado con él a un actor, Robin Williams, y a una película que marcó nuestra adolescencia y nuestro amor por la Literatura.
Hoy hemos contado con un gran amigo, director y presentador de Luces en el Horizonte. Luis Martínez Vallés nos envió un audio emotivo que nos puso los pelos de punta.
Escuchamos cortes de las clases del profesor Keating que nos han enseñado a vivir y pensar por nosotros mismos.

Ir a descargar

 

233 Grados: T2 Capítulo V – Las niñas ya no quieren ser princesas Disney

Ha sido un programa entretenido, pero en el que también hemos aprendido mucho.
Con la visita de la socióloga Alba Zarapuz y de la escritora Covadonga González-Pola, hemos repasado la figura de las princesas Disney y sus roles. Desde Blancanieves hasta Vaiana viendo una gran progresión.
Por supuesto, el libro que salvamos hoy de la hoguera es «Las niñas ya no quieren ser princesas» de Covadonga González-Pola.
Aprovechamos para anunciar que la película «El club de los poetas muertos será el tema de nuestro próximo programa.
Por último, una frase que habíamos preparado para leer en el programa y que nos dejamos en el tintero:
«El primer acto mafioso d este mundo fue el que le hizo el hombre a la mujer. La raptó, la violó, la hizo madre a la fuerza y cuando se hubo saciado de violencia, le dijo que corría peligro y que estaba dispuesto a protegerla.» Victoria Sanz

Ir a descargar

 

233 Grados: T2 Capítulo IV – Todos los caminos llevan a Harry Potter

Con la frase que acuñamos en la temporada pasada, titulamos este programa que cierra un círculo. Como las tramas y las subtramas de una buena novela. Después de haber tratado sobre la saga y su autora en los programas dedicados a la fantasía, a las sagas, a los mejores villanos y a los autores con seudónimo, por fin nos dedicamos de lleno al pequeño mago.
Para tratar el tema hemos contado con nuestros amigos Beatriz, David, Maite y Mey del club Harry Potter Fan Spain. También nos acompañó Rafa del Oído del Saltamontes para aportar una mirada distinta.
Gracias a todos por haber hecho que esta tarde la magia haya fluido en 233º

Ir a descargar

 

233 Grados: T2 Capítulo III – Bevilacqua, Chamorro, la niebla y la doncella

Todos ellos fueron protagonistas de este capítulo. También Lorenzo Silva, autor de la saga de novelas de estos dos protagonistas, fue tema fundamental de la charla que mantuvimos con Mª Ángeles Flores.
Escuchamos audios del reciente estreno de «La niebla y la doncella» y despiezamos la novela y la película sin rubor. Por eso quiero hacerte la advertencia. A la mitad del programa nos soltamos la lengua y desvelamos los finales de la una y de la otra. Si estás leyendo la novela en la actualidad, espera a terminarla para escuchar esa parte del programa.
¡Que lo disfrutéis!

Ir a descargar

 

233 Grados: T2 Capítulo II – Stephen King: It (Eso) vs La Torre Oscura

Hoy en el programa, todos flotamos. Y tú también flotarás cuando lo escuches.
Porque dedicamos el segundo programa de la temporada al maestro de Maine, Stephen King, con motivo de las dos exitosas adaptaciones de sus obras que se han estrenado en las últimas semanas.
Hoy contamos con un gran especialista en el novelista del terror como es Tony Jiménez, que ha escrito la gran obra sobre el autor, «Here’s Johnny. Las pesadillas de Stephen King vol. 1» y que prepara el segundo volumen para dentro de pocos meses.

Ir a descargar

 

233 Grados: T2 Capítulo I – Autores ocultos detrás de un seudónimo

¡Regresamos!
233º comienza con nueva temporada y muchas novedades. La primera que descubrirás es la sintonía: Laïs – ‘T Smidje.
Para nuestro primer programa elegimos un tema ligero pero sorprendente. Los seudónimos y los escritores. Indagaremos en los motivos que les llevaron a crearse un «alter ego».

Ir a descargar

 

Se presenta La Miriteca de Miriam Ojeda

Saludos a todos.

A pesar del sopor estival y, aunque no os lo creáis, Página en Blanco sigue trabajando incluso en agosto.

Tenemos socios estupendos y muy creativos y, por ello, las ideas no dejan de bullir nunca.
Nuestro último fichaje es Miriam Ojeda que se ha animado a lanzar un canal de Youtube sobre libros, La Miriteca.Aquí os dejamos la presentación de su canal:

¡El Día del Libro ya acabó!

 

Con un pequeño retraso, llega el post sobre el Día del Libro.

El 23 de abril llegó… y se fue.
Una vez más, la Literatura fue la protagonista durante unas horas. Todo el mundo recordó a Cervantes, a Shakespeare… Y ya pasamos a otra cosa…

El pasado 23 de abril la Asociación Cultural Creativos Frente a la Página en Blanco Madrid Sur (PEB) nos liamos la manta a la cabeza y nos propusimos hacer de este Día del Libro uno memorable. Aliados con las Bibliotecas de Leganés movimos los hilos y pudimos disfrutar y hacer disfrutar a los centenares de curiosos que se pasaron de la fiesta de la Literatura.

Leer más

Día del Libro 2017 en Leganés

El próximo 23 de abril se celebra, como viene siendo habitual desde 1995, el Día Mundial del Libro y PEB lo celebra este año junto con las Bibliotecas de Leganés.
Esta fecha se escogió porque, aparentemente, coincidían las fechas de muerte de Don Miguel de Cervantes y William Shakespeare (y la de Inca Garcilaso de la Vega, muchas veces olvidado). Sin embargo, aunque se pensó durante mucho tiempo que los tres fallecieron el 23 de abril de 1616, esto no es así. Os dejamos este interesante enlace sobre el tema.

 

Para conmemorar este día dedicado al libro y a las letras, las Bibliotecas Municipales organizan una serie de actividades con Gloria Fuertes o El Quijote como protagonistas. Por nuestra parte traemos dos actividades ideales para un domingo de primavera dedicado a la cultura.
Comenzamos a las 12 de la mañana con la grabación de un especial de nuestro programa radiofónico 233º, presentado por Carlos Arroyo y centrado en las recomendaciones literarias en un día lleno de letras. Además, a la misma hora algunos socios y vecinos de Leganés estarán firmando sus obras.
Por la tarde, a las 17:30 os presentamos un Taller de Ilustración y microrelatos que llevamos meses preparando. Para saber en qué consistirá, tendréis que visitarnos.
Para terminar, os dejamos el calendario de actividades de las Bibliotecas Municipales de Leganés.
Esperamos veros a todos el domingo.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN LAS BIBLIOTECAS MUNICIPALES
PARA CELEBRAR EL DIA DEL LIBRO

BIBLIOTECA JULIO CARO BAROJA
Exposición: Gloria Fuertes en el 100 aniversario de su nacimiento: y los niños, su época, su generación

Gloria Fuertes celebrando y nosotros recitando:
Recitaremos o contaremos poemas y cuentos de Gloria Fuertes en el aniversario de su nacimiento. ¿cómo lo haremos? A través del teatro, leído, a dúo, con música o con mímica, … en la sala infantil. Día 21, 18 h. NECESARIA INSCRIPCION.

Leer está de moda
Desfile de moda «literaria» vestuario y temas… por Teatro Estable de Leganés, Dirigido por Concha Gómez.
Actividad en colaboración y patrocinada por la Junta de Distrito de San Nicasio.
Día 21, 19:30 horas

Taller: Rimas de colores con Gloria Fuertes.
Colaboración con el Servicio Voluntario Europeo
Día 19, 17 horas
Edad recomendada de 6 a 12 años. Necesaria inscripción

BIBLIOTECA RIGOBERTA MENCHÚ
Los abuelos cuentan III.
Los mayores contarán cuentos tradicionales a los niños en la sala infantil de la biblioteca. Actividad en colaboración con la Residencia “Vitalia Home Leganés” de Leganés Norte (participantes habituales en la actividad Bibliomayores) y la Escuela infantil “El Romancero” (2 grupos de niños de 2-3 años). Jueves 20 a las 11 h.
Leer está de moda
por Teatro Estable de Leganés, Dirigido por Concha Gómez.
Pase de modelos literario en las instalaciones de la biblioteca. Finalizará en el salón de actos con una gran sorpresa. Jueves 20 a las 19:15 h.
Ladrones de palabras.
Lectura original dramatizada y musicada por los participantes en el Club de lectura fácil y Taller literario de las bibliotecas municipales. En colaboración con la Fundación AMÁS. Jueves 20 a las 18 h.

Relatos de: Taller Literario Todos Contamos Biblioteca Julio Caro Baroja
Lectura: Club Lectura Fácil Biblioteca Rigoberta Menchú
Música: Ricardo Fuentes
VJ: Luis G. De la Corte
Coordinan: Lucas Albor y Mercedes Martín.

BIBLIOTECA ENRIQUE TIERNO GALVÁN
Exposición: “Otra forma de viajar: una mirada desde la Biblioteca al Turismo Sostenible”.
Exposición didáctica dirigida a mayores y pequeños que invita a reflexionar sobre cómo emprender viajes, tanto reales como imaginarios, desde la lectura, la curiosidad y el respeto.
En colaboración con la Ludoteca “La Casita”
Sala de exposiciones de la Junta de Distrito. Del 18 de Abril al 17 de Mayo.

Presentación de libro: “La vida es sueño” y “Hamlet” para niños de Laura Crespillo López.
La autora nos propone una lectura dramatizada muy participativa de este clásico del Siglo de Oro, con disfraces, entrega de diplomas, regalos, firma de libros y… mucha diversión. Día 21 de abril a las 18,30

Concurso: “Elige tu palabra favorita” 2ª Edición
Convocamos en colaboración con ANIMA-T y el CRIA (Centro de Recursos para la Infancia y la Adolescencia) un concurso para resaltar y/o destacar 3 palabras de la lengua española propuestas por los participantes según sus propios criterios (por su significado, sonoridad, para recuperarlas si están en desuso…, etc.).
Las bases se podrán consultar en la Biblioteca.

BIBLIOTECA JULIÁN BESTEIRO
Taller de Impresión:  Taller didáctico y creativo para acercar a los más pequeños al mundo de la imprenta de una forma divertida y lúdica. Entintaremos letras y dibujos con la ayuda de un rodillo y de una prensa y los niños se llevarán sus copias impresas.
Recomendado a partir de 6 años. Necesaria inscripción
Biblioteca Julián Besteiro. Jueves, 20 de abril, a las 18 h.

BIBLIOTECA SANTIAGO AMÓN
Taller de encuadernación para familias
Viernes 21 de 18 a 19:30 Horas

Día del Libro, domingo 23 de abril

Plaza de España de 11 a 21 horas.
En colaboración con las librerías: Aura, Azorín, CB New, Dominó, Librería Rafa y Punto y Coma
Actividades programadas:
12 h. Lectura popular de El Quijote. Recomendado para lectores de 7 a 101 años.
12 h. Retransmisión en directo del programa de radio 233º. EcoLeganés.
13 h. Audiolibro “Un amigo diferente” de María José Rodríguez Gómez
13:30 h. Teatralización del cuento “The little paper boat” por Luís del Valle
12 a 14 h. firmas de autores locales:
Fernando Cotta “El Duque del Altozano”
Victor M. García Granja “Mis poemas a la vida y al amor”
Raquel Ramírez de Arellano “Riego Automático”, “Voces del extremo”
Chema Rivero “Buscador de nada” y “Enemigos del hombre”
Mª Magdalena Landa “Pastelillos de Gloria” y “Boca del volcán”
Noelia Alegre Díaz “Danza de letras” poesía
Daniel Abanda y David Aguilera “Leganés es de primera”

17:30 h. Taller sobre el libro: “Dibujando Africa” de Belén García
17:30 h. Taller de ilustración y microrelato. Asociación Cultural Página en Blanco
18 a 20 h. firmas de autores locales:
Kiko Anguís “Retratos de una adolescencia mal curada”
Carlos Cuadrado “Cuentos de Pablo y Paula”
Eloisa Pardo “Pronto será oro el membrillero”
Isolina Cerdá Casado “Algún día llegarás”
Irene Ferb “Si tiene que ser” “Summer love” (novela romántica)
Lucas Albor “Golondrinas muertas en la almohada”

18 a 20 h. Autores Invitados
Juan Muñoz Florez “El Demacre” Primer Premio de Novela Guillermo de Basquerville 2016
18:30 h. Cuentacuentos ¡Al abordaje de los cuentos! Por Cuenta.Cris
19:15 h. Recital por UPL, Casa de Castilla-La Mancha y todo aquel que desee participar. Micrófono abierto